Homenaje al maestro en su cumpleaños 95, el día 14 de enero del presente año, realizado por la agrupación musical Radio Candela
El presente blog tiene como objetivo servir de órgano de divulgación y difusión de actividades y temas relacionados a la esgrima maderera conocida como Juego de Garrote Venezolano, método de defensa personal, y en especial a la del estilo conocido como “Palo Sangriento” del maestro Félix Pastor García Lugo, de Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. hectorgarrotelara@gmail.com
jueves, 28 de abril de 2011
Serenata al Maestro Félix Gacía en su cumpleaños 95.
Homenaje al maestro en su cumpleaños 95, el día 14 de enero del presente año, realizado por la agrupación musical Radio Candela
Publicado por
Héctor Ramón Ramos Barrios
en
4/28/2011 11:39:00 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
viernes, 15 de abril de 2011
EL DESNIEGO
El juego de garrote venezolano es un sistema de defensa personal que posee una enorme riqueza de técnicas y movimientos, que lo hacen muy atractivo a la vista pero también exigente fisicamente y sobre todo muy efectivo desde el punto de vista defensivo. Existen diferentes técnicas de ataque y defensa mediante el uso del “garrote” (bastón de madera utilizado como arma), cuchillo, machete y mano limpia, asi como también agarres, llaves y derribos que van a variar en cuanto a la diversidad e intensidad de acuerdo al "estilo" que sea practicado. Existen estilos que dependen en gran medida del uso exclusivo del garrote para el ataque y la defensa, además de tener poco movimiento por parte de los practicantes. En otras modalidades de juego es bastante usada la mano limpia junto con los derribos y aquellos sistemas muy completos con gran variedad de desplazamientos y abundancia de técnicas.
El estilo que orgullosamente practico desde hace 20 años, gracias a la enseñanza del Maestro Felix García, y que lleva por nombre “Palo Sangriento”, se incluye en el grupo de aquellas modalidades que cuentan con una amplia gama de técnicas de ataque y defensa, donde se usa el cuchillo, machete, mano limpia para defender y contraatacar, ademas de una fuerte intensidad de sus movimientos. Una de las particularidades de este estilo es el hecho de que la defensa se realiza casi en un noventa por ciento sobre el brazo del atacante, buscando lesionarlo seriamente y desarmarlo (de ahí el nombre del estilo), pero existe otro elemento destacable y muy interesante del “Palo sangriento” que lo constituye el “desniego” o también llamado "deniego" o "mezquino" en otros estilos que lo utilizan. Desnegar o mezquinar consiste en proteger el brazo atacante de la defensa del oponente, el cual no solo implica el movimiento del brazo que ataca, sino también un desplazamiento del cuerpo que persigue salvaguardar la integridad del mismo, pues la mayoría de los “quites” (técnica defensiva) en este estilo, no solo buscan el brazo atacante sino tambien cualquier parte de la humanidad de quien ataca, que se encuentre en la linea que describe el movimiento defensivo. El desniego además busca evitar la toma del garrote o del brazo de la persona que ataca, por parte de quien defiende, evitando que este pudiese aplicar un desarme o alguna técnica que ocasione luxación, fractura, o una caida (técnica de derribo).
En mi opinión como jugador de garrote considero que el desniego constituye una técnica fundamental dentro de este sistema y que la destreza en su aplicación establece un alto grado de evolución como jugador, ya que se requiere un dominio absoluto de las “pisadas” (diferentes desplazamientos de pierna), confianza en el uso del garrote, buen acondicionamiento del brazo y muñeca y la adecuada y rapida coordinación de mente y cuerpo para que sin disminuir la velocidad y violencia del ataque, se tenga una rápida reacción que permita proteger la integridad del atacante ante un movimiento defensivo del oponente que busca protegerse lesionando al agresor.
Por Manuel Augusto Rodriguez Médicci (jugador de garrote). Barquisimeto 02/04/2011
Publicado por
Héctor Ramón Ramos Barrios
en
4/15/2011 04:07:00 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Estilo Palo Sangriento,
garrote larense,
garrote tocuyano,
juego de garrote,
JUEGO DE GARROTE VENEZOLANO,
juego de palos,
Stick game
Suscribirse a:
Entradas (Atom)